Cada diciembre la cancha de futbol de Huayllani en la Zona de Achumani se convierte, en un bar a cielo abierto, la excusa es la fiesta de la Virgen de Concepción.

BORRACHERA EN UN CAMPO DEPORTIVO Y CONTAMINACION ACUSTICA

El Sábado 7 de diciembre, desde la calle 40 de Achumani la avenida Strongest se cierra, para dar paso a los bailarines, que en devoción a la virgen de la Concepción recorren el Único ingreso a diferentes urbanizaciones como Campo Verde y Huayllani, por supuesto los bailarines la pasan muy bien pero los que sufren son los vecinos que deben quedarse aislados y sin poder circular, como le ocurrió a la familia de Don Hugo, » no pudimos salir de la zona por una emergencia ( en nuestro vehículo), y tampoco pudimos ingresar cuando retornamos». Por supuesto no fue la única familia que sufrió por este perjuicio, ya que varias personas que no participaban de la actividad tuvieron que recorrer varias cuadras para llegar a su domicilio.

LA ENTRADA FOLCLORICA IMPIDIO LA LIBRE TRANSITABILIDAD DE LOS VECINOS

La entrada folclórica terminaba en la cancha de Huayllani donde se habían instalado escenarios con parlantes inmensos y además con una serie de carpas donde se vendían bebidas alcohólicas; por supuesto a nadie le importo que existe una ley nacional, la 259 , que en su articulo 18 numeral 2 prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas , en espacios públicos de recreación, de paseo y en establecimientos destinados a espectáculos y prácticas deportivas o sea la cancha.

EL CAMPO DEPORTIVO DE HUAYLLANI SE CONVIRTIO EN UN BAR.

Una vez que llegaron las comparsas al campo deportivo la fiesta arranco, por supuesto los enormes parlantes hicieron vibrar no solo a quienes bailaban sino también vibraron los vidrios de los vecinos que no participaron de la fiesta a tal punto que ninguna familia, que quería evitar este acontecimiento encerrada en su casa no pudo ni siquiera ver televisión y mucho menos dormir por el ruido extremo; y no fue solo la noche del sábado 7 sino también la noche del Domingo 8 de diciembre, que según los vecinos, la contaminación acústica fue peor que el día anterior.

Muchos de los «devotos de la Virgen de Concepción» cayeron de rodillas pero no ante la imagen de la Virgen, sino mas bien, por el exceso de consumo de bebidas alcohólicas; sin embargo criticar esto seria hipócrita e inadecuado ya que todos somos libres de beber hasta no poder mas; pero los vecinos se quejan que a consecuencia de este tipo de excesos se dieron otro tipo de hechos violentos por ejemplo la destrucción de medidores de luz por los borrachos que pasaron por la calle siete de Huayllani y no solo eso, otro vecino se queja de que en la calle 9 una pareja en estado de ebriedad » estaban haciendo actos inmorales».

LOS VECINOS SUFRIERON DESTROZOS EN SUS VIVIENDAS

Según la jefa de Sección de actividades Económicas de La sub Alcaldía Sur, Dra Fabiola Reyes, esta actividad no tenia autorización del Municipio de La Paz, y dijo que se hará el seguimiento al caso y «sancionaran a quienes hayan infringido» (las normas municipales). ya que se organizo una fiesta y se vendió bebidas alcohólicas en un campo deportivo además la fiesta provoco contaminación acústica. Esperemos que esta vez las autoridades hagan cumplir las leyes y la Normas, por su parte los vecinos deberán hacer el seguimiento al accionar municipal, para que se sancione a los infractores y se siente precedente, para que el próximo año no le estemos contando la misma historia.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *